Una semana antes de que llegara el fecha en que elaboraríamos el altar de día de muertos, la directora de la escuela nos citó a junta para decirnos que seriamos los encargados de elaborar el altar de día de muertos en la primaria; en consecuencia, nos pusimos de acuerdo y decidimos que elaboraríamos un altar de nuestro estado, es decir, seria un altar tabasqueño.
Primero nos dimos a la tarea de enlistar los materiales que necesitaríamos entre los que destacan los alimentos típicos del estado, las bebidas, los dulces tradicionales, los adornos, entre muchas otras cosas que el altar lleva.
Una vez terminada la lista, organizamos una pequeña junta con todos los maestros de la escuela para dividir entre todos las cosas que trairiamos el día Lunes 31 de octubre, cada maestros iba escogiendo los cosas que tenia en casa y poco a poco a todos les toco de dos o 3 cosas. Los practicantes no nos quedamos atrás y también aportamos con varias cosas.
El altar lo elaboramos el día lunes 31 de octubre al termino del homenaje y así fue como quedo:
|
Ingrid encendiendo las velas antes de que iniciaran las exposiciones. |
|
Acomodando las ultimas cosas. |
|
Realizando trabajo en equipo. |
|
Cada uno de nosotros aporto diversas ideas. |
|
Xochitl encendiendo el saumerio. |
|
Me encuentro acomodando el pan de muerto. |
|
Claudia acomodando la foto de Justo Sierra a quien fue dedicado el altar. |
|
Quedamos muy contentos con el trabajo realizado. |
Después de haber elaborado el altar, la siguiente tarea fue exponer ante toda la comunidad el significado del mismo y de las cosas que ahí estaban. Organizamos la exposición y la encargada de hacerla fue nuestra compañera Gloria. Primero pasaron los dos grupos de primero, luego los dos de 2do y así sucesivamente, es decir, se expuso el altar 6 veces. Dentro de la exposición, mi compañera realizaba preguntas para poder recuperar la experiencia de los niños sobre este tema, luego ella complementaba las participaciones y al final de se realizaba una ronda de preguntas y respuestas. Los otros practicantes nos encargamos de ir a buscar a los grupos y acomodarlos para que todos pudieran apreciar el altar.
|
Gloria exponiendo a los niños de 2do grado. |
|
Xochiltl acomodando las flores. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario