Del 24 al 28 de Octubre de este año 2011, se llevó acabo en la escuela al igual que en todo el país, la 18va Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Se trata de un evento anual donde, durante una semana, convergen en un espacio común diversos actores con variadas formas de transmitir el conocimiento. Su propósito es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil. Propicia un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos y autoridades participantes en un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones.
Al interior de la escuela "Justo Sierra" se organizaron demostraciones de experimentos por los alumnos de 5to y 6to grados. Se colocaron varias mesas para que los niños pusieran sus trabajos los cuales expusieron durante el recreo. Cada participante elaboro un cartel donde colocaba el nombre de sus experimento y durante su exposición explicaban el procedimiento que se utiliza para elaborarlo; enseguida ejecutaba o mostraba su experimento para que al final pudiera compartir los principios que lo hacen funcionar y mencionaban algunos artefactos que usamos en nuestra vida cotidiana que utilizan estos principios.
Alguno de los experimentos que presentaron los alumnos del 5º "A" donde me encuentro practicando fueron: el volcán, el huevo que flota, ilusiones ópticas, el globo que no se revienta, el globo que se impulsa, generación de electricidad a partir de cítricos, encender un foco con ayuda de pilas, etc.
A continuación verán unas fotos del día del evento:
|
Durante el recreo se expusieron los experimentos. |
|
Los alumnos de todos los grados se acercaron a ver los experimentos. |
|
Los alumnos de 6to grado se encargaban de controlar a los visitantes de que no tocaran. |
|
Elizabeth e Isela exponiendo sus experimentos |
|
El experimento del volcán. |
Los practicantes que nos encontramos dentro de esta escuela (Claudia, Ingrid, Xochitl, Gloria y un servidor) participamos a través de un periódico mural en el que expresamos cual era el propósito de la semana de ciencia y tecnología e informamos sobre el año internacional de la Química. Al final el periódico mural quedo a la vista de todos de la siguiente forma:
|
Entre todos los practicantes nos organizamos. |
|
Se coloca en un pasillo frente a la dirección para que todos los alumnos y padre puedan observarlo. |
|
Este es uno de los primeros trabajos en los que trabajamos en equipo. |
|
Esperamos con ansias los siguientes trabajos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario