El establecimiento de acuerdos era una estrategia que mi maestro tutor ya tenia contemplado realizar. Está actividad se llevo acabo los primero días de clases. Antes de proponer que los alumnos mencionaran sus acuerdos, les pedimos que recordaran lo que ellos nos habían dicho el primer día de clases cuando realizamos la técnica de la telaraña; es decir, sus sueños y esperanzas que tenían sobre este ciclo escolar. La mayoría coinsidian en que querían sacar buenas calificaciones, trabajar en equipo, convivir con sus compañeros y otros mas en portarse bien. Una vez que escuchamos sus participaciones preguntamos a ellos, que necesitábamos hacer para poder cumplir con los sueños que teníamos contemplados. Poco a poco, algunos niños y niñas empezaron a participar y lo que mencionaba se anotaba en el pintarron.
Una vez que en el pintarron habían varias propuestas, nos dimos a la tarea de revisar cuales se parecían y se podían unir para formar un solo acuerdo, también reflexionamos si eran necesarios ciertos acuerdos, es decir, si era una necesidad o era algo que todos podíamos solucionar sin que tuviera que estar establecido.
Los alumnos daban sus propuestas. |
Los primeros 10 acuerdos con los que trabajara el 5to "A" son:
1._ Llegar puntuales a la escuela..
2._Portar el uniforme todos los días.
3._Trabajar de manera colaborativa.
4._Respetar a las personas.
5._Ser responsable en las actividades.
6._Participar en las actividades que se realicen.
7._Mantener limpio el salón.
8._Evitar comer dentro del salón.
9._Escuchar y respetar las participaciones.
10._Mantener el orden y la disciplina dentro y fuera del aula.
De esta manera quedaron plasmados los acuerdos. |
Una vez establecidos los acuerdos, se platico con el grupo que los acuerdos podían ser quitados en la medida en que los cumplieran sin necesidad de que se los estén recordando, es decir que los puedan interiorizar.
Antes de iniciar la exposición, los alumnos recordaron los acuerdos para poder ser escuchados. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario