viernes, 30 de septiembre de 2011

Semaforo

Una de las situaciones observadas los primeros días de clases dentro de este grupo fue la falta de organización al momento de ir al baño. Las niñas y los niños, interrumpían al maestro o a mi para pedirnos permiso, lo cual ocasionaba que se perdiera el hilo de la secuencias o el mismo interés de los alumnos, ya que en ocasiones mas de dos niños salían al baño.

En consecuencia, surge como una necesidad implementar el uso del semáforo como un elemento que brinde a los estudiantes la oportunidad de autorregularse.

           Un semáforo para las niñas y otro para los niños.

El semáforo se instaló en la puerta del salón de clases, considero que es un lugar estratégico puesto que esta a la vista de todos.
Se explico a los niños cual seria la función del semáforo y como lo vendríamos utilizando durante este ciclo escolar. Entre los puntos que se establecieron puedo mencionar:

1._El color verde significa que existe la posibilidad de salir al baño.
2._El color rojo me indica que hay alguien en el baño por lo cual debo esperar a que regrese.
3._Es necesario que solo una persona a la vez pueda ir al baño (Una persona de cada sexo). Con esta medida se pretende que los niños puedan autorregular su cuerpo.
4._Existirán momentos en los que el maestro de grupo o yo pongamos el semáforo en rojo y queden momentáneamente restringidas las salidas al baño. Estos casos podrían ser cuando se estén explicando algún tema importante o se estén diciendo las instrucciones que los guiaran en las actividades.
5._No es necesario pedir permiso para utilizar el semáforo e ir al baño
6._Si realmente tienen la necesidad de salir y el semáforo esta en rojo podrán salir. Se les pidió que solo en caso de ser una urgencia de lo contrario podrían esperar a que regrese el compañero que esta fuera.

Mayra utilizando el semáforo para ir al baño.

Yuliana saliendo al baño después de poner en rojo el semáforo.

Poco a poco los alumnos del 5to "A" se han acostumbrado al uso del semáforo, se logra notar un pequeño cambio por que el primer día que se instalo, y por ser algo nuevo, todos querían ir al baño para poder utilizarlo. Algo que me llamo la atención, fue que no tuve que estar recordando a los que regresaban del baño que pusieran el semáforo en verde de nuevo, puesto que los mismos niños se fijaban y recordaban a sus compañeros como debería estar el semáforo.

 En esto momentos, una minoría de los alumnos siguen pidiendo permiso por lo cual se le recuerda el instrumento que estamos utilizado para controlar nuestras salidas al baño.

El grupo de 5to "A"

Como informe en la publicación anterior me encuentro prestando mi servicio en la escuela Justo Sierra de la ciudad de Cárdenas.  Dentro de esta  institución estoy con el 5to grado grupo "A", el cual cuenta con 34 alumnos en total; 14 niñas y 20 niños. 29 alumnos estudiaron en esta misma institución el 4to grado durante el ciclo escolar pasado, 1 alumno es repetidor, 1 alumnos paso de 3ro a 5to por cuestiones de edad y 3 alumnos mas vienen de otras escuelas.

Realizando la telaraña para conocer los nombres de los alumnos

Los alumnos decían su nombre y compartían que esperaban de este ciclo escolar.